Hola a todos aca les dejo la semana 8, espero que les sea de su agrado.
Artículo 1:
Folder Lock, mantener nuestros archivos a salvo de cualquier amenaza
Folder Lock es una aplicación capaz de ocultar totalmente un determinado directorio, y así utilizarlo para almacenar de forma segura nuestros archivos más confidenciales.
El directorio creado con Folder Lock resulta completamente invisible mientras se encuentre bloqueado, y hace que sea imposible acceder a su contenido desde el Explorador de Windows o incluso desde DOS.
El programa además funciona no sólo con los ficheros de nuestro disco duro, sino también con los datos almacenados en unidades extraíbles como CD, disquetes, memorias USB, y otros similares. Realmente es un programa que vale la pena probar, para sentir que nuestros archivos están totalmente a salvo de cualquier amenaza.
Elegí este arrtículo debido a que consta de una aplicación que permite asegurar nuestros archivos mas importantes y así poder estar tranquilos de que no les pueda suceder nada.
Las computadoras ultra portátiles se encuentran en crecimiento. Ya son muchas las empresas que aprovechan el auge de este tipo de ordenadores para crear uno propio y lanzarlo al mercado. Así, se han sucedido la Asus Eee PC, la más popular y, por llamarla de alguna manera, “pionera”, Packard Bell, MSI y otras marcas que incursionaron en este “pequeño mundo”.
Pero acaba de ocurrir otro lanzamiento de este tipo de computadoras. Se trata de la RazorBook 400, la cual tiene una pantalla de tan sólo 7 pulgadas.
Sus otras especificaciones no son tan destacables, ya que no tiene demasiada capacidad de almacenamiento ni una RAM demasiado grande: 4 GB de disco duro, 512 MB de RAM, procesador de sólo 400 MHz y, como sistema operativo, cuenta con Linux.
Este artículo muestra los logros y las innovaciones del mercado: Las pórtatiles y los ordenadores cada vez mas chiquitos.
AutoApagado, gestionar el apagado automático de nuestro ordenador
AutoApagado es un programa que se encarga de gestionar el apagado automático de nuestra computadora. Podemos configurarlo de diferentes maneras, una puede ser indicando la hora y la otra es calculando la hora después de lanzar algún proceso.
El software también genera archivos de información de tipo log, además de ser capaz de capturar la pantalla. Otra de sus opciones es la de seleccionar entre múltiples idiomas su configuración.
Me parece un artículo muy útil debido a que nos garantiza un bajo consumo de recursos.
Con Abrosoft FantaMorph podrás usar crear trabajos para fines profesionales , creando atractivos efectos de Morphing entre dos fotografías.
El programa es muy sencillo de usar y ofrece resultados verdaderamente espectaculares. Simplemente selecciona la imagen de origen, la de destino y marca los puntos de transición entre ellas.
Eleji este articulo porque me parecio un efecto muy útil para los que les gusta la edición y la presentación de imagenes.
Link:http://www.mundotech.net/crear-efecto-morphing-entre-transicion-de-imagenes/ Fuente:http://www.mundotech.net/ Fecha del artículo:10 de mayo
La usabilidad es uno de los factores más importantes a la hora de diseñar / utilizar un sitio web, para lograr que nuestro blog sea usable las mejoras diarias y el trabajo son determinantes, según mi experiencia me animo a escribir una lista de consejos para mejorar la Usabilidad de un blog:
1. Coloca a cada entrada la fecha de publicación. Ya lo había comentado en otra ocasión, es importante dejar constancia del día de la publicación, en especial para facilitarle la vida a las personas que llegan desde buscadores. El problema de no colocar la fecha es que cuando estamos leyendo la entrada no sabemos si es algo que ocurrio recientemente o una noticia antigua.
2. Separa los trackbacks de comentarios. Principalmente esta medida sirve para facilitar la lectura de los comentarios, cuando los retroenlaces se intercalan suele resultar bastante difícil seguir una discusión. En mi caso esto todavía no lo hice, principalmente porque todavía estoy buscando un diseño que me agrade para los comentarios, próximamente en Kabytes
3. Coloca de forma visible las opciones de suscripción. Esto es interesante, no les pasa que en ciertas ocasiones encuentran un blog interesante y no ven por ningún lado el botón de suscripción. Es importante destacarlo, no es fácil lograr suscripciones, si la persona se interesa en nuestro blog lo mejor es darle la mayor cantidad de facilidades posibles.
4. Facilita un archivo. El buscador de Wordpress no es justamente de lo mejor, a veces cuando ingreso a un blog a buscar una entrada que me intereso recuerdo el mes en que se publico aproximadamente, tener un archivo ayuda y mucho.
5. Coloca el buscador a la vista. Muchos bloggers optan por eliminar este campo, pero yo lo considero un error, como comentaba en el punto anterior si bien no es de lo mejor, es una herramienta mas para buscar entre todos los post las cosas que nos interesan. Otra opción es integrar la búsqueda de Google, en este blog lo vengo pensando desde hace un tiempo y muy probablemente lo haga.
6. Sal del closet. Un blog esta escrito por al menos una persona, es bueno darse a conocer, al principio este blog no tenia el famoso “acerca” y muchas personas me enviaron correos con la sugerencia de incorporarlo. A todos nos interesa saber más de las personas que leemos a diario.
7. Verifica los tiempos de carga. Nada mas molesto que la carga infinita, entrar a un blog a comentar y tener que esperar para que el sitio cargue es terrible, a veces es culpa del hosting pero otras tantas podemos reducir los tiempos de carga haciendo algunas cosas simples. A considerar: Es bueno que la carga sea completa, pero esto no es obligatorio, lo más importante es que se desplegué el contenido rápidamente, luego “detrás de escena” puede continuar la carga de elementos secundarios.
8. Evita llenar tu blog de banners que no sirven para nada. No ayuda para nada tener el footer o sidebar llego de botones de buscadores, mostrando tu pagerank, 30 sistemas de estadísticas distintos (encima muchas veces meten enlaces ocultos). Evita llenar tu blog de mini banners que distraen la atención. Si quieres llamar la atención procura que sea hacia el contenido.
9. Utiliza tu encabezado para remarcar cosas importantes. El header de un blog es una de los sectores “mas calientes”, hay que aprovecharlo, un buen ejemplo de esto es Punto geek que tras el rediseño aprovecho este sector para remarcar algunas secciones.
Este artículo me parecio muy interesante ya que ayuda a mejorar la utilizacion del blog y a organizarlo de la mejor manera.
Link:http://www.kabytes.com/desarrollo/consejos-para-mejorar-la-usabilidad-de-un-blog/ Fuente : www.kabytes.com Fecha del artículo:10 de mayo ------------------------------------------------------------------------------------------------- Articulo 3:
¿Cuántas veces nos agarran en apuros para hacer una llamada inmediata y no tenemos saldo en nuestro teléfono móvil? Estoy seguro que les ha pasado, les pasa, y les seguirá pasando; bien, ésta es la solución a ese gran problema, que a veces es totalmente imposible de resolver.
Se llama Firefly Softphone y la función que nos otorga esta gran aplicación es que realicemos llamadas telefónicas de manera gratuita, como así también lo que quiere la aplicación es que realicemos la operación pero que nos cueste demasiado, si no que sea fácil.
Las llamadas telefónicas son las vamos a realizar vía internet; es muy parecido a los programas reconocidos mundialmente llamados Skype o VoIP, ya que la función es la misma y que todo es de manera absolutamente gratuita con todos los componentes de la red.
El software, como aclaré arriba, es muy fácil de utilizar, y aparte tiene otras opciones para hacerlo muchísimo mas funcional, como lo son el aviso de llamada y la mensajería instantánea, entre otros tantos.
Hay muchos sitios que te cobran para realizar llamadas telefónicas, o para establecer conversaciones desde la propia computadora, pero Firefly Softphone, al igual que otros tantos, tiene esa ventaja: es totalmente gratuito, y las llamadas las podremos realizar tanto a teléfonos fijos como a móviles.
Elegí este artículo porque me parece un programa muy útil, práctico, e innovador. Ya que, alguna vez las personas lo necesitaran porque no tienen saldo es su telefono móvil o por otros motivos. Link:http://www.grupogeek.com/2008/05/09/firefly-softphone-habla-por-telefono-gratis-via-internet/ Fuente:www.grupogeek.com Fecha del artículo: 9 de mayo
Hola a todos aca les dejo los artículos de la semana correspondiente: Artículo 1:
CARGADOR INTELIGENTE DE NOKIA
Zero Waste es el nombre del nuevo diseño de prototipo de la marca Nokia, creado para reducir el consumo de energia. incluye un botón que permite desactivar el cargador cuando se deja conectado a la corriente, aunque lo más interesante son las funcionalidades en las que aun se encuentran trabajando.
Se estíma, que en un futúro, el cargador podría programarse para que cargara durante una hora y después dejara de consumir electricidad o incluso que dialogara con el teléfono para reconocer cuándo se ha cargado por completo para desconectarse.
Según informes de Nokia, los cargadores consumen sin necesidad alrededor de 300 megavatios cuando se dejan conectados a la corriente. La compañía resalta además que si se tiene en cuenta que existen casi 1.000 millones de personas que tienen un teléfono de la compañía -es la número uno del sector- el ahorro energético sería considerable.
Es una idea muy importante debido a que ayuda a reducir la consumición de electricidad.
Link: http://www.mundotech.net/cargador-inteligente-de-nokia/ Fuente:http://www.mundotech.net Fecha del artículo: 3/05/08 ------------------------------------------------------------------------------------------------- Artículo 2:
Sin duda con Photoshop se puede hacer prácticamente cualquier cosa, lamentablemente lo grafico no es lo mió, pero con estos tutoriales de seguro algo voy a intentar hacer.
Lo bueno de esta selección de efectos es que están dividos por categorías, podremos ver:
Tutoriales efecto Glow y Neon
Tutorial efecto humo
Efectos de iluminación con luces
Tutoriales de efectos para textos
Efectos “Vintage”
Y muchas cosas más. Muy recomendable para los fans del Photoshop.
Es un artículo muy interesante y entretenido para los fanáticos de photoshop.Que muestra impresionantes efectos que antes se desconocían.
Fuente:http://www.kabytes.com/ Fecha del artículo: 6/05/08 ------------------------------------------------------------------------------------------------ Artículo 3:
Shock 4Way 3D, escritorio 3D con cuatro caras
Se trata de que podemos tener un escritorio 3D con cuatro caras diferentes, obvio que cada una con diferentes contenidos. Es un sistema de gestión llamdo Shock 4Way 3D lo que nos permite tener esta característica en nuestra PC. Cuando activemos el botón del programa en la bandeja de sistema, vamos a ver enfrente nuestro tres dimensiones de cuatro escritorios diferentes, como lo ven en la imagen de abajo
Me parece una buena manera diferente e innovadora de generar en el usuario otra percepcion del escritorio. Link:http://www.grupogeek.com/2008/05/05/shock-4way-3d-escritorio-3d-con-cuatro-caras/
El Virtual Wall, un diseño de Hangyoung Lee, propone una forma curiosa de aumentar la eficacia de los tradicionales semáforos.
Esto es simplimente una idea, para que algo así se pueda lograr, debe haber bastante suspencion de particulas reflectivas en el aire, para que el laser pueda proyectar la imagen.
Son muchos los sitios webs que basan su contenido en el aprendizaje de diferentes idiomas, por su puesto, para brindarles a sus usuarios. Sinceramente, no probé muchos de estos sitios, pero según dicen MyHappyPlanet es uno de los mejores que andan rondando por la web en estos días.
En una parte tenemos la parte de red social que nos va a dar la oportunidad de conocer gente nueva y establecer vínculos afectivos con ellas. Todos los usuarios tienen un perfil totalmente armado de manera personalizada; este va a tener información sobre cada uno como por ejemplo la edad, el lugar de residencia, los idiomas que hablan y cuales están interesados en aprender.
Luego nos encontraremos con la parte que esta basada en el aprendizaje. La web nos muestra una colección de videos explicativos acerca de la pronunciación o el vocabulario de ciertos idiomas (obvio que el idioma lo elegimos nosotros). Una de las cosas mas utilizadas en MyHappyPlanet son las lecciones enviadas por los mismos usuarios que podemos investigar según al idioma al que están dirigidas.
Elejí este artículo debido a que me parece una muy buena forma de aprender distintos idiomas comunicandonos con otras personas de todo el mundo.
Hace unos días un cliente me pidió convertir varias de sus presentaciones en formato de Powerpoint a video para luego subirlos a su sitio web. Gracias a Mikel que me recomendó E.M. Free PowerPoint Video Converter pude realizar esta tarea sin ningún problema.
El programa es completamente gratuito y sin restricciones, la calidad de salida de los videos es muy buena, permitiéndonos elegir entre varios formatos, por suerte los más populares.
Algo que me gusto mucho es que permite ejecutar procesos batch, algo que me encanta para eliminar las tareas cíclicas y cansadoras que nos produce realizar una conversión en cientos de archivos.
Ahora me parece mentira que se siga utilizando Powerpoint para las presentaciones, existen cosas mucho mejores, pero igualmente su funcionamiento por mas que sea algo anticuado sigue dando buenos resultados para muchas personas. La idea de mi cliente de convertir todas sus presentaciones para poder colocarlas en video es muy buena.
Bueno no hay mucho mas que decir, ya sabes, si necesitas convertir un ppt o pps a video este programa es una buena solución.
Es una buena innovación ya que puedo convertir una ppt a video para una mejor exposición de la presentación Link:http://www.kabytes.com/software/convertir-un-archivo-de-powerpoint-ppt-a-video-avi-mpg-wmv/
Hola a todos les quería informar que cambie los siguientes blogs: http://tec-4all.blogspot.com http://tecnologas.blogspot.com/ http://javamovil.blogspot.com/ Por estos otros: http://www.mundotech.net/ http://www.kabytes.com/ http://www.grupogeek.com/
Hola aca les dejo los articulos de esta semana,espero queles gusten: Articulo 1: Haz hablar a las imágenes Con esta herramienta denominada FotoTagger puedes hacer que las imágenes cuenten cosas mediante textos incorporados a las mismas. Se puede hacer vía online o descargando un pequeño, pero muy completo, programa en tú ordenador. Desde el propio programa puedes enviar la foto a tu blog y compartirla con todos tus visitantes. En la parte inicial de la entrada se puede ver la imagen original y la imagen con los textos incorporados. Permite trabajar con imágenes de flickr y mostrar o quitar los textos para ver la imagen original. Habrá que continuar investigando todas las posibilidades de la herramienta, sobre todo la posibilidad de incorporar tipos de texto o escalar los mismos.
Me parece una herramienta adecuada para que los alumnos expresen ideas y emociones respecto a las imágenes que hayan realizado. Link:http://villaves56.blogspot.com/2008/04/haz-hablar-las-imgenes.html
¿Que es Ecoogler? Ecoogler es un buscador que utiliza la tecnología de Google y que ayuda a reforestar el amazonas y a preservar los recursos naturales de agua dulce. Usando Ecoogler se obtienen los mismos resultados, y se ayuda a la asociación benéfica Aquaverde (ONG) fundada en Ginebra, Suiza, en el año 2002. Esto es posible gracias a un acuerdo con Google y Aquaverde. ¿Como funciona? Cada búsqueda realizada en Ecoogler, contribuye simbólicamente a reforestar una hoja. Por cada 10.000 búsquedas/hojas, Ecoogler dona el dinero necesario para que se plante un árbol en el Amazonas.
Me parece un buen gesto por parte de google a contribuir y a ayudar a que cada uno de los usuarios de ecoogler pueden aportar un granito de arena para la plantacion de nuevos árboles y ayudar a la ecología mundial. Link:http://elescaparatederosa.blogspot.com/2008/04/ecoologer.html
Cualquier persona ve tan sencillo usar Google, lo que no sabe es que bajo la busqueda que hizo interactuan tantos procesos que ni te los puedes imaginar. Cuando hacemos una búsqueda en www.google.com nuestra petición viaja por la red hasta el servidor web de Google. Google recibe más de 1000 peticiones de búsqueda cada segundo de todos los días del año. Te preguntaras ¿Como google es capaz de recibir estas 1000 peticiones cada segundo?, resulta que este buscador consta de mas de 10.000 servidores estándar conectados paralelamente y lo mas increible es que cada ordenador es de bajo coste: procesadores X86, disco duro IDE y demás prestaciones estándar. Exactamente cuando hacemos nuestra peticion de busqueda, esta viaja a los servidores de índices de Google. Cada índice está formado por una relación entre una palabra y la dirección del servidor de documentos de Google donde se almacenan las páginas que contienen dicha palabra. Seguidamente los Servidores de indice indican en que servidores de datos se encuentran las webs que poseen las palabras de peticion. Con la informacion obtenida se genera una pagina de resultados ordenados por un algoritmo de Pagerank. Finalmente se devuelve el resultado al que hizo la peticion y todo este proceso en menos de 1 segundo.
Me parece un artículo muy bueno e importante porque nos muestra y nos cuenta la eficiencia con la que trabaja uno de los mejores buscadores y empresas de internet, google.