Hola a todos les dejo los artículos de la semana correspondientes,espero que les gusten:
Artículo 1:
Pando, enviar archivos de gran tamaño muy rápidamenteCon este programa podemos enviar y recibir cualquier tipo de archivos de gran tamaño, de una manera realmente sencilla, y, sobre todo, muy rápida.
El programa funciona como si fuera un término medio entre un P2P tradicional como Ares, ya que podremos compartir archivos entre usuarios, y un P2M, es decir, descargando los archivos de servidores de correo electrónico.
Enviarlos es muy sencillo: sólo deberemos crear un archivo “.Pando”, subirlo y enviarlo a la persona que se nos ocurra, o publicarlo en la web. Creo que este es un excelente programa, ya que nos dará la posibilidad de enviar archivos con una velocidad muchísimo superior a otros servicios online.
Quizás, la única ventaja de esos servicios por sobre Pando es que para utilizarlos no es necesario descargar ningún programa. Igualmente, este punto en contra se compensa con la excelente velocidad de Pando, lo que lo convierte en una muy buena opción para enviar archivos.Me parece una buena herramienta para reducir notablemente el tiempo que tarda en enviarse o subirse un arhivo, aumentando su velocidad, sin importar su tamaño.
El programa funciona como si fuera un término medio entre un P2P tradicional como Ares, ya que podremos compartir archivos entre usuarios, y un P2M, es decir, descargando los archivos de servidores de correo electrónico.
Enviarlos es muy sencillo: sólo deberemos crear un archivo “.Pando”, subirlo y enviarlo a la persona que se nos ocurra, o publicarlo en la web. Creo que este es un excelente programa, ya que nos dará la posibilidad de enviar archivos con una velocidad muchísimo superior a otros servicios online.
Quizás, la única ventaja de esos servicios por sobre Pando es que para utilizarlos no es necesario descargar ningún programa. Igualmente, este punto en contra se compensa con la excelente velocidad de Pando, lo que lo convierte en una muy buena opción para enviar archivos.Me parece una buena herramienta para reducir notablemente el tiempo que tarda en enviarse o subirse un arhivo, aumentando su velocidad, sin importar su tamaño.
Link:http://www.grupogeek.com/2008/05/27/pando-enviar-archivos-de-gran-tamano-muy-rapidamente/
Fuente:www.grupogeek.com
Fecha:27/05/08
------------------------------------------------------------------------------------------------- Artículo 2 :
Las 10 Causas del Éxito de Google
El megabuscador publicó en su blog cuales son las 10 máximas en su empresa. Son muy interesantes, y como todos vemos funcionan a la perfercción. Google llamo a éstos ítems como “nuestra folosofía”, veámosla:
1.Concéntrate en el usuario y todo lo demás llegará sólo.
1.Concéntrate en el usuario y todo lo demás llegará sólo.
2.Es mejor centrarse en una cosa y hacerla muy, muy bien.
3.Deprisa es mejor que despacio.
4.La democracia funciona en Internet.
5.No necesitas estar ante tu escritorio para demandar respuestas.
6.Puedes ganar dinero sin ser malo.
7.Siempre hay más información ahí fuera.
8.La necesidad de información cruza todas las fronteras.
9.Puedes ser serio sin traje y corbata.
10.Excelente no es suficientemente bueno.
Elegí este artículo porque me pareció un buen ejemplo para tener en cuenta y aprender de sus acciones, para tener exito.
Fuente:www.grupogeek.com
Fecha:23/05/08
Link:http://www.grupogeek.com/2007/05/23/las-10-causas-del-exito-de-google/
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Articulo 3:
Turbocellcharge: para tener siempre el celular cargado
Fuente:www.grupogeek.com
Fecha:23/05/08
Link:http://www.grupogeek.com/2007/05/23/las-10-causas-del-exito-de-google/
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Articulo 3:
Turbocellcharge: para tener siempre el celular cargado
Este ingenioso dispositivo tiene la habilidad o característica de cargar nuestro celular de manera ultra-portátil y fácil que tan solo usa una batería AA. No solo sirve para recargar nuestro celular cuando tengamos una imperiosa emergencia si no que ta
mbién sirve para Ipods, ya que el conector es MiniUSB y si tu no tienes MiniUSB también se puede llegar a conseguir el conector que tenga tu móvil. El precio ronda en unos 20 dolares, con posibilidad de elegir el adaptador que mejor se adapte a tu celular.
mbién sirve para Ipods, ya que el conector es MiniUSB y si tu no tienes MiniUSB también se puede llegar a conseguir el conector que tenga tu móvil. El precio ronda en unos 20 dolares, con posibilidad de elegir el adaptador que mejor se adapte a tu celular.Me parece un dispositivo practico, innovador y sencillo para que cualquier persona lo pueda utilizar.
Fecha:23/05/08
Fuente:www.grupogeek.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario